martes, 30 de octubre de 2007

Capacitación para el desarrollo personal

He recibido con sumo agrado, una invitación cursada por el equipo de comunicación de Luis Jorge Daverio (LJD & Asoc.) a concurrir al seminario que brindará este próximo sábado 3 de noviembre, de 14 a 19 horas, con el título “Tiempo de Crisis, Oportunidad para el Cambio“. En su página, los datos: Capacitación para el Desarrollo. Yo, no me lo pierdo. » Seguir leyendo


sábado, 27 de octubre de 2007

RR HH como socio estratégico del desempeño, por Stephen Covey

Según Covey, el profesional de RRHH se desempeña como coach, facilitador y socio de ejecutivos y gerentes de línea en cada una de las siguientes iniciativas clave:
1-Reposicionar al equipo de Recursos Humanos junto al liderazgo senior como socios creíbles para liberar el poder de los empleados.
2-Ayudar a crear una alineación de los objetivos de la organización traduciendo la estrategia corporativa en metas de división, departamento, equipo e individuos.
3-Relacionar las Grandes Metas con las Actividades y Conductas Cotidianas y Específicas. Medir, registrar e informar los avances de productividad.
4-Identificar y facilitar las conductas interdependientes tanto en forma vertical como horizontal.
5-Desafiar a las “vacas sagradas” que puedan afectar la ejecución interfiriendo con el foco, inhibiendo la sinergia.
6-Ofrecer capacitación que vincule las conductas de los empleados con los objetivos deseados. Seguir leyendo


martes, 23 de octubre de 2007

Dell Argentina → retailer

Ya hemos escrito acerca de Dell Argentina y su esquema de Venta Directa en el país (ver La ética en la Venta Directa, es buen negocio y DELL Argentina - Su sistema de Venta Directa, que acogieron múltiples comentarios de sus compradores). La empresa ha decidido ofrecer sus productos en comercios; este esquema se iniciará en pocos meses. Read more »


jueves, 18 de octubre de 2007

¿Por qué fallan las implementaciones?

Más allá de las tecnologías, el diagnóstico y su diseño, el éxito en la aplicación de nuevos proyectos radica en la forma en que estos se lleven a la práctica.
A través de una situación común en muchas empresas el autor identifica los errores que suelen cometerse, y propone una serie de pasos útiles para una implementación exitosa. Read more »


martes, 16 de octubre de 2007

Gestión de la Cultura Organizacional → Éxito Empresario

El rol de la Gerencia de “Recursos Humanos” en el cambio de la cultura organizacional hacia el éxito empresario, por parte de un especialista. Un artículo ameno, práctico y enriquecedor, tomado de las páginas de Ser Humano y Trabajo. Por Jorge Fernández Belda, ex Gerente del Centro de Desarrollo Gerencial de Arthur Andersen. Read more »


lunes, 15 de octubre de 2007

Facilitando el aprendizaje organizativo

El aprendizaje organizativo depende del descubrimiento de conocimientos, y de la facultad de adaptarse a los cambios; es un proceso deliberado.
Con el fin de poder liderar los procesos de cambio - una necesidad vital en cualquier organización - debemos identificar las competencias necesarias para lograrlo. Y las características de quienes los conducirán.
Read more »


domingo, 14 de octubre de 2007

Libros Gratis + Web 2.0

En dos posts anteriores hablábamos de autores que autorizan la descarga de sus libros desde sus propias páginas. Hoy agrego, por Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski, Planeta Web 2.0 (Inteligencia Colectiva o Medios Fast-Food). De acuerdo con ellos y desde el website del libro (set-2007), aquí tienen la Read more »



sábado, 13 de octubre de 2007

Identificar áreas de creación de valor

Vivimos en un Mundo Plano, por lo que se hace más imperioso identificar y capitalizar, áreas de creación de valor. Manufactura y especialmente Logística son los procesos más apropiados . Una nota de Claudio Umaschi, en Énfasis Logística. Read more »


viernes, 12 de octubre de 2007

Calidad en el Diseño

El éxito o fracaso del nuevo producto o servicio lo decide el cliente, no el dueño de la empresa ni el diseñador. La calidad está incorporada al diseño cuando el producto o servicio diseñado cumple las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas. Un artículo de la Lic Ana María Vázquez, de Q Grupo Asesor, para Estrucplan: Read more »


jueves, 11 de octubre de 2007

Tendencias del Marketing, por Fernando Trías de Bes

Experto español, disertante en el Fórum Mundial de Marketing y Ventas 2006 en Barcelona, Fernando Trías de Bes opina sobre las tendencias actuales del Marketing, y da su vision acerca del futuro. La nota: Read more »


viernes, 5 de octubre de 2007

Logística y Marketing, dos caras de una misma moneda

Marketing seduce, Logística ejecuta. Seducir sin una ejecución consecuente, constituye comportamiento histérico.
Respuestas operativas alineadas con lo que el cliente espera, de acuerdo con las expectativas que Marketing logró generar, son una necesidad para el éxito en los negocios B2C, y para toda empresa orientada al cliente.
Una nota por Raúl Saco Vértiz Guerrero. Read more »


miércoles, 3 de octubre de 2007

Cómo PROTEGER sus DERECHOS de PROPIEDAD INDUSTRIAL en la Comunidad Económica Europea

Nuevo seminario del CEEDA, Círculo Empresarial Europeo de Argentina, “Cómo PROTEGER sus DERECHOS de PROPIEDAD INDUSTRIAL en la CEE“, en el Centro Argentino de Ingenieros. Si puede exportar productos, ha sabido diferenciarlos. Consecuentemente, es fundamental proteger el trabajo y los costos de insertarlos en un mercado. Martes 9/oct a las 19hs. Read more »


martes, 2 de octubre de 2007

Reportaje a Stephen R. Covey

Una nota-reportaje a Stephen Covey, autor de Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, Primero lo primero, Liderazgo centrado en principios, Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas, y El 8vo hábito. El texto: Read more »


sábado, 29 de septiembre de 2007

Venta de cosméticos en AR ↑ 23% (el 30% por VD)

En el primer semestre de 2007 aumentaron las ventas en el mercado interno, así como las exportaciones de cremas, maquillajes, perfumes y otros artículos de belleza, en un 23%. El Mercosur, encabezado por Brasil, fue el principal destino de las exportaciones (41%), y le siguió Chile (28%). La venta directa participa en un 30% de la facturación. Read more »


jueves, 27 de septiembre de 2007

Calidad en la gestión de los operadores logísticos

La incorporación de la calidad en la gestión de la cadena de abastecimientos (SCM), incluyendo a proveedores, clientes y operadores logísticos con el desarrollo de prácticas colaborativas, es una extensión natural de las mejoras en los procesos internos de cada empresa. Mucho se avanzó en la Argentina, pero resta todavía por hacer. Un reto impostergable. Escribe Jorge Marchesotti, profesor de la ARLOG y ex presidente de la misma. Read more »


martes, 25 de septiembre de 2007

Management y Liderazgo, por Leonardo Da Vinci

Leonardo defendió la paz y la libertad como principios vitales y mostró un altísimo nivel en competencias esenciales para un líder, como son la valentía o el coraje, la capacidad de comunicar, el optimismo, la serenidad y el interés por los demás. Gracias a sus discípulos (los miembros de su equipo), nos han quedado sus pinturas, sus tratados, sus cuadernos. Leonardo da Vinci nos enseñó como pocos que el talento no es fijo, no está predeterminado, sino que se desarrolla. Entrevista de Universia-Knowledge@Wharton a Juan Carlos Cubeiro, autor de El códice del liderazgo de Leonardo da Vinci. Read more »


domingo, 23 de septiembre de 2007

Empresarios lectores


sábado, 22 de septiembre de 2007

Pensamiento ¿cartesiano, o sistémico?

Rescatamos un interesante artículo de ISTMO en línea, una publicación mexicana empresarial con óptica humanista. Explica con claridad meridiana las diferencias entre el pensamiento cartesiano y el pensamiento sistémico, de un modo que podría haberlo hecho Eliyahu Goldratt o aún Peter Senge. Leer el resto del artículo »»


jueves, 20 de septiembre de 2007

La importancia de medir la satisfacción de sus clientes

Hemos leído hace unas semanas, esta nota de planteo claro: ¿Cómo saber si los clientes están satisfechos? Creemos que las encuestas de satisfacción modifican la opinión del cliente: efectivamente, pensamos que la opinión de un cliente se modifica tanto por el uso de nuestro producto o servicio, como por el hecho de que le solicitemos participar en una encuesta; por lo que le dejamos a la autora una consulta acerca de nuestras inquietudes. Primero, la nota original: Leer el resto del artículo »»


martes, 18 de septiembre de 2007

Algunos estilos de liderazgo

Una nota del site sabiduría.com acerca de seis estilos de liderazgo. Transcribimos la misma, con mínimas correcciones de estilo, y brindamos -como siempre- links a la nota original, y a otros sitios relacionados. Leer el resto del artículo»»


domingo, 16 de septiembre de 2007

Calidad de Servicio

Un empresario tiene, entre muchas otras herramientas, un parque de equipos, con un determinado soft, que pretende que le brinde ciertos resultados.
¿Cómo puede evaluar el servicio técnico (hard y soft)? ¿Cómo puede medir si el desempeño del service es el correcto? ¿Qué métricas y parámetros tomar en cuenta para ello?, ¿qué tipo de incidentes deben cubrir? ¿Qué le conviene más, un service interno o tercerizar? ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las pymes en este tema? El empresario pyme ¿piensa que el service es un gasto o una inversión?
El Ing Rodolfo Turkula delinea los conceptos básicos sobre Calidad de Servicio en IT para empresas, en una nota para ExpandIT, revista de IT para PyMEs. El artículo: Leer el resto de esta entrada »


viernes, 14 de septiembre de 2007

¿Cómo es la Logística Latinoamericana?

¿Qué actividades son parte de la función logística?, ¿quién maneja a los proveedores?, ¿dónde se deben hacer los pronósticos? Son las consultas más frecuentes que recibe el LALC, Latin America Logistics Center. El LALC presentó el tema dentro de los proyectos de benchmarking de prácticas y procesos de logística. Los resultados son una demostración del valor que tiene un buen diseño de la logística para conseguir los objetivos de negocio. Leer el resto de esta entrada »


miércoles, 12 de septiembre de 2007

RSE como estrategia de posicionamiento

RSE, Responsabilidad Social Empresaria: decisión, compromiso y acción de integrarse en forma efectiva a su entorno. Fines: elevar los niveles de desarrollo social, protección del medio ambiente y respeto a los derechos humanos, en un marco de calidad y viabilidad. Implica también velar por el desarrollo de la calidad de vida de la comunidad donde opera. Análisis de implementación y utilización como estrategia de posicionamiento. Leer el resto de esta entrada »


martes, 11 de septiembre de 2007

Liderar a sus empleados. Un approach a cómo lograrlo.

En poco tiempo, hemos podido leer tres notas acerca de qué es lo que hay que hacer (y qué no hacer) para lograr el compromiso de los empleados. Dos de ellas en Noticias, y la tercera en SHT. Los dejo con quienes saben trasmitir los conceptos: Leer el resto de esta entrada »



domingo, 9 de septiembre de 2007

Nuevo el 09/set/07

En Archivos para Descargar (abajo a la derecha, o a la derecha y abajo) está el libro de Bill Gates, Camino al futuro. Es un pdf de 799kb. Si te interesa, picás sobre el título y lo descargás. Si no, no.


sábado, 8 de septiembre de 2007

¿Qué hace eficaz a un ejecutivo? (Pregúntale a Drucker!)

Una producción del propio Peter Drucker (1909-2005) para Harvard Business Review. Temas sobre los que Drucker se explayó desde The Effective Executive (1966), pasando por The Effective Executive Revised (2002), y hasta en The Effective Executive in Action (2005). El texto completo:
Leer el resto de esta entrada »


Regalan libros, y son sus propios escritores …

Hace una semana comentábamos los casos de Adrián Paenza (Matemática, estás ahí? - Episodios 1 y 2) y de Alberto Vázquez-Figueroa (Por 1000 millones de dólares). Este jueves pasado, Hernán Casciari, acordó con la editorial que publicará españa, perdiste (sic) que él mantendrá los textos en su blog. Él mismo lo comunicó en un post de su blog orsai, titulado Artículo número ocho, inciso uno. Enterarse cómo y por qué se hace esto, y poder leer -gratis y con permiso- obras de Hernán: Leer el resto de esta entrada »


miércoles, 5 de septiembre de 2007

El comportamiento frente a la innovación

La innovación está de moda. Hablan de innovar hasta (especialmente) quienes nunca dirigieron un proceso de innovación. Pero muy pocos innovan; son los que se equivocan. Como sociedad no hemos creado estructuras de protección y acompañamiento a los innovadores, no los prestigiarmos en la acción, recién en el éxito. Pero ellos se equivocan muchas veces, hasta que dan con lo que visualizaron antes que los demás.
Una interesante nota de Eusebi Graners (Qualiteasy) en Noticias, que transcribimos. Leer el resto de esta entrada »


martes, 4 de septiembre de 2007

Nuevo del 04/set/07

En Archivos para descargar, subí la Revista Scientific American de set/07, completa, en pdf.


domingo, 2 de septiembre de 2007

(A los argentinos,) ¿Nos importa la Ciencia?

Un excelente análisis de Valeria Román. En el contexto de un año electoral en el país, se pregunta si la ciencia está en la cabeza de candidatos/as, y hace su diagnóstico. Un comentario particularmente inteligente, remata este artículo del blog Ensayo y Error: una micromirada sobre la ciencia, con sus avances y tensiones. Leer el resto de esta entrada »



sábado, 1 de septiembre de 2007

Barreras al crecimiento y al bienestar social

El Banco Mundial realizó un reporte denominado La informalidad: escape y exclusión, acerca de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe. Desde las costas rioplatenses, lejos del mundo real, y desde que el muro en su derrumbe, agrandó a Europa, más lejos aún … pero intentando subirnos a la globalización por el lado que nos sea posible, transcribimos este informe que el BM nos hizo llegar en estos días (pese a que está fechado en mayo/07). Leer el resto de esta entrada »


viernes, 31 de agosto de 2007

Libros gratis. Oficialmente gratis.

Algunos autores, aunque pocos todavía, están afortunadamente interpretando de una manera particular esto de Internet y la Web 2.0 en relación con “la vida real”. Están editando y vendiendo sus libros de la manera convencional (editores, venta en librerías, etc.) y están permitiendo la descarga gratuita desde su propia página web. Leer el resto de esta entrada »


domingo, 26 de agosto de 2007

¿Por qué Liderazgo Cooperativo?

Es en el hoy de cada día, cuando definimos nuestro futuro, el de nuestra empresa, el de nuestra sociedad. Son las acciones que hoy tomamos (o que dejamos de tomar) las que definen el futuro que tendremos, y en qué parte de ese futuro estaremos. Así, es imperioso contar con un diagnóstico real del presente y sus tendencias, para gestionar adecuadamente este presente.
Magnífica nota que hemos retitulado y subrayado, que transcribimos: Leer el resto de esta entrada »


sábado, 25 de agosto de 2007

Tres historias importantes, por un emprendedor exitoso

La estrategia es la diferencia entre la meta y los recursos disponibles. La vida necesita siempre de nuevas estrategias (imaginación, libertad, iniciativa), ya que raras veces contaremos con suficientes recursos…
Ilustrando ésto, uno de los discursos más famosos de la historia, (visto millones de veces en la versión subtitulada en español), el de Steve Jobs (Apple, Pixar) en Stanford, jun/05, el de las “tres historias”.

1El video subtitulado para ver online y 2para descargar, y 3el texto escrito del mismo: Leer el resto de esta entrada »


jueves, 23 de agosto de 2007

Seminario “Cómo exportar a la CEE”

Suelo promover muy pocos eventos. En este caso particular (en el que participo de la organización), lo estoy haciendo porque lo considero de verdadero interés por sus contenidos y por la calidad técnica de los expositores. La propuesta: Leer el resto de esta entrada »


viernes, 17 de agosto de 2007

Eli Goldratt, un físico devenido gurú del management

Creador de la teoría de las restricciones y autor del best-seller “La Meta”, este físico israelí es uno de los pensadores de negocios más respetados del mundo…
Goldratt presentó su Visión Viable en Buenos Aires, el 14 de agosto. Federico Ast lo presenció, y lo comenta y da su propia visión. Leer el resto de esta entrada »



domingo, 12 de agosto de 2007

Antropología ¿y? Management

El siempre inteligente Jorge B. Mosqueira publica hoy en La Nación una nota comentando la creación de un Seminario, en la Universidad de Belgrano, denominado Antropología Empresarial. Titulada El factor humano, comienza preguntando ¿Qué tiene que ver la antropología con las empresas? Leer el resto de esta entrada »